¿Sabías que puedes reducir tus facturas energéticos con pequeños gestos? En este artículo te enseñamos a ahorrar energía y a contratar las tarifas más baratas.

El precio por dar de alta el gas

La CNMC (Comisión Nacional del Mercado y la Competencia) ha aprobado una nueva normativa por la cual el sistema tarifario tendrá que divirse en seis periodos horarios. De esta forma será más barato consumir a unas horas que a otras. Este nuevo formato cuya entrada en vigor se prevé para mediados de 2020, es una medida cuyo fin es paliar el aumento del precio de la electricidad, la cual ha experimentado una curvatura creciente del 70% en los últimos diez años, tal y como certifica el servicio de estadística de la Unión Europea.

Por eso cada vez son más los hogares que tratan de reducir sus facturas energéticas. Una de ellas es el ahorro de energía, como veremos más adelante. La otra vía es la contratación de tarifas de luz y gas más económicas que nos permitan pagar menos al usar nuestros electrodomésticos o prender la calefacción. Gracias a los comparadores de energía es posible confrontar las tarifas de Viesgo (actual Repsol) con las de Holaluz, Podo o cualquier otra comercializadora.

Además, también es muy importante tener en cuenta cuál va a ser nuestro consumo anual de kWh antes de contratar el gas natural, ya que dependiendo de nuestra elección pagaremos más o menos en los derechos de alta, independientemente de que contratemos tarifas con Endesa o con Viesgo. Si quieres más información sobre cómo dar de alta el gas te invitamos a leer el siguiente artículo, que te guía paso a paso en este trámite: http://ocioyweb.com/dar-de-alta-el-gas/.

¿Cómo reducir el gasto energético?

A continuación te damos una serie de consejos para que puedas reducir el gasto energético:

● Lo más fundamental es aprovechar la luz natural, ya que de esta forma puedes evitar el uso de la luz eléctrica durante el mayor tiempo posible.
● Coloca cortinas de colores claros, translúcidos o transparentes para que la luz pueda pasar a través de ellas.
● Sitúa un gran espejo frente a la ventana para duplicar el efecto de la luz natural.
● Cambia la iluminación por bombillas LED. Ahorrarás más de un 60% en iluminación con respecto a las bombillas incandescentes. Además, su vida útil es mucho más larga.
● Apaga los aparatos que estén en stand by. El llamado consumo fantasma puede disparar el consumo un 11%. Será mucho más fácil si conectas todo a una regleta y puedes desconectar todos a la vez.
● Adecúa la temperatura del aire acondicionado a las condiciones climáticas. En invierno no debería subir de los 21 grados centígrados, y en verano no debería bajar de los 24 grados centígrados. Recuerda que cada grado de diferencia con el exterior supone un incremento del 7%.
● Sécate el pelo antes de utilizar un secador o una plancha para el pelo, ya que estos aparatos realizan un gran consumo eléctrico. Ayúdales a hacer su trabajo para gastar menos energía.

Estos gestos, además de ayudarte a ahorrar energía, te permitirán contribuir para luchar contra la emergencia climática que vivimos en estos tiempos. Si quieres aprender a llevar una vida más eco-friendly, te invitamos a leer el siguiente artículo, y esperamos que estos consejos te ayuden a reducir tus facturas energéticas

WhatsApp Consúltanos por WhatsApp