¿Entiendes por qué el precio de la luz sigue aumentando sin parar? En este artículo te explicamos todo lo que siempre te has preguntado sobre este tema y te revelamos algunos consejos para que empieces a ahorrar en tus facturas desde ya.

¿Por qué la luz eléctrica es tan cara ahora?

El precio del kWh de España de hoy en día está disparado. En España y Portugal el megavatio por hora (MWh) se cotiza a 216 euros, mientras que en Bélgica o Alemania superan los 300 euros el MWh. En la hora punta más cara del día, Francia e Italia alcanzan los 325 euros el MWh, según informan desde la web experta en energía e internet de Companias-de-luz.com. Y de momento, el precio no parece que vaya a bajar. ¿Qué está sucediendo? ¿Por qué no para de subir el precio de la electricidad?

La guerra de Ucrania parece haber disparado los precios, pero lo cierto es que pese a una subida puntual que nos llevó hasta los espectaculares 500 euros el MWh en el mercado, llevamos casi un año con constantes subidas del precio de la luz a causa del gas natural, ya que este se utiliza para cubrir la demanda energética a través de las centrales de ciclo combinado de gas natural, tal y como explican desde Companias-de-luz.com. El aumento de la demanda energética tras la pandemia de coronavirus y el agotamiento de las reservas de gas de países exportadores como Rusia o Argelia han disparado el precio de esta fuente de energía, según precisa el científico del CSIC Antonio Turiel. Pero, si el gas solo hace una parte minoritaria en la generación de electricidad, ¿por qué toda la luz es tan cara?

El mercado eléctrico, al igual que el resto de mercados europeos, es una subasta de tipo marginalista, por lo que todas las energías se pagan al mismo precio. Imaginemos que pedimos un plato de arroz, otro de macarrones y una pequeña ración de caviar. Bien, pues en el mercado de electricidad pagamos todo al precio del caviar. Lo que las asociaciones de consumidores como Facua llaman “la estafa energética” ha provocado que los consumidores paguen el precio del kWh en Endesa, Iberdrola o Naturgy a un elevado coste mientras que las tres grandes empresas tengan unos beneficios de 6.534 millones de euros tras pagar impuestos en 2021. Si quieres más información sobre el precio de la luz puedes seguir el siguiente enlace: https://www.companias-de-luz.com/endesa/precio-kwh/.

¿Cómo gastar menos en las facturas?

La situación es complicada para los consumidores, y aunque el Gobierno de España ha bajado el IVA de la electricidad del 21% al 10%, suprimido el impuesto especial sobre la electricidad y establecido un precio tope al gas, necesitará que la Unión Europea aprueba esta última medida en las próximas semanas. Por lo que el consumidor puede empezar a tomar partido al bajar su potencia eléctrica contratada. Según explican desde Companias-de-luz.com, la potencia eléctrica es el número de kilovatios máximos que hemos contratado para poder usar varios de nuestros electrodomésticos al mismo tiempo. Cada kW se multiplicará por el término de potencia, por lo que conviene revisar si hemos contratado más de los necesarios. Otras de las medidas que podemos tomar son las siguientes:

Sacar partido de la luz del sol. Invierte en Energías Renovables y comienza bajando el consumo de tu factura hasta el 100%.
Sacar más partido de la luz del sol. Despeja tu salón de muebles, elige aquellos con colores claros y pinta las paredes de blanco para reflejar la luz del sol.
Cambia las bombillas tradicionales de tu hogar por otras de bajo consumo led, ya que te permitirán ahorrar un 80% en iluminación.
Desconecta los aparatos eléctricos en stand by durante la noche.
Evita consumir en las horas punta si has contratado una tarifa con discriminación horaria.
Elige electrodomésticos con una alta nota en su etiqueta de eficiencia energética.

¿Te ha interesado este artículo sobre el precio del kWh que sigue subiendo y nuestros consejos para ahorrar? En el siguiente enlace a esta página web puedes encontrar mucha más información sobre este tema si quieres seguir aprendiendo y profundizando en la materia.

WhatsApp Consúltanos por WhatsApp